Desde este año, PCI participa como socio en el Observatorio Pantanal que “representa la unión de organizaciones de la sociedad civil activas en favor de las cuestiones socioambientales en la cuenca alta del Río Paraguay en Bolivia, Brasil y Paraguay”.
La primera reunión para construir esta red se celebró en 2015 como parte de una iniciativa de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) para crear un espacio participativo para las organizaciones de la sociedad civil, que consideran la conservación y el uso sostenible de los recursos del Pantanal como una preocupación común para la sociedad, los gobiernos y el sector privado.
En 2017 se oficializó la participación de 18 miembros y se elaboró un plan estratégico para la actuación de este colectivo. Actualmente hay 27 miembros, que operan en Bolivia, Brasil y Paraguay.
En el Observatorio Pantanal hay una conjunción de esfuerzos y cooperación administrativa para la generación y disponibilidad de información que ayudan a promover el respeto a la socio-biodiversidad en la región.
Este colectivo tiene como objetivo promover sinergias entre instituciones y áreas de conocimiento, aportando información científica y conocimiento tradicional a la sociedad, fomentando la formación a distintos niveles y ofreciendo las bases para procesos de influencia en la toma de decisiones y en las políticas públicas.