Desde el 21 de octubre, técnicos de Pro Comunidades Indígenas (PCI) juntamente con la Asociación de pequeños productores de Ganado Mayor de Puerto Sastre (ASO) del distrito de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, vienen trabajando en el mejoramiento genético del hato de ganado vacuno de los miembros de la Asociación.
Para el efecto, se realizan jornadas de capacitación teórico - práctica en la comunidad, con técnicos profesionales, conocedores de la zona. Durante las jornadas se desarrollaron los temas de protocolo de inseminación, manejo y sanitación de ganado vacuno.
La ASO cuenta con 30 miembros; cada uno con lotes de 5 a 10 cabezas de ganado. Las prácticas de palpación e inseminación se realizan con unas 100 cabezas vacunas de los productores en sus propios campos.
Por parte de PCI, aparte de facilitar la capacitación, ha adquirido un cepo móvil bien robusto y funcional y todos los insumos para la inseminación artificial para la ASO. La inversión total ronda los 30 millones de guaraníes, aproximadamente. Por su parte, la ASO, a más de aportar con su mano de obra, también gestiona apoyo desde la Gobernación de Alto Paraguay para fortalecer la producción ganadera de sus miembros.
Estas actividades son realizadas en el marco del proyecto “Gobernanza Ambiental- Producción Sostenible”, un Consorcio Binacional financiado por la Unión Europea, con el apoyo de WWF-Py en el marco de su Proyecto PaCha.