Las comunidades indígnenas y campesinas del Pantanal Paraguayo, están siguiendo las medidas sanitarias impuestas por el Gobierno Nacional en el marco de la lucha contra el COVID-19. Respetan la cuarentena y el aislamiento social, mientras realizan actividades básicas para subsistir en las comunidades, así como para el acceso a los productos básicos de higiene para enfrentar esta pandemia.
PCI, con apoyo de WWF-Py, busca fortalecer el empeño que ya vienen realizando las comunidades durante este tiempo de cuarentena, con la provisión de indumentarias básicas de protección y la capacitación a los referentes promotores y facilitadores comunitarios sobre el manejo de esas indumentarias de protección ante la amenaza del COVID-19.
Los referentes comunitarios, quienes más trabajan atendiento las necesidades de las personas que acuden a ellos, son los líderes de las comundiades indígenas, los trabajadores de Puestos de Salud, de Comisarías, de Juzgados de Paz y de las Municipalidades locales. Los referentes de estos servicios requieren de elementos para protegerse y proteger a sus compueblanos.
En este marco, PCI busca fortalecer a estos referentes que están más expuestos en cada localidad, mediante la provisión de un kit, compuesto por los siguientes elementos de protección ante el COVID-19:
- Lavamanos móvil de fácil instalación y uso, adaptable a los lugares de acción
- Insumos para higiene (jabón y tarros de lavandina)
- Equipo/traje de bioseguridad
- Máscara facial
- Tapabocas reutilizables
- Termómetros digitales
- Pulverizadores para desinfección Jacto 20 L
- Carpa negra para desinfectar
A continuación, se listan las comunidades y los lugares de servicios que recibieron este kit de protección:
Fecha |
Comunidad o localidad |
Servicios |
Miércoles, 17 de junio de 2020 |
Puerto Sastre |
|
Jueves, 18 de junio de 2020 |
Carmelo Peralta |
|
Viernes, 19 de junio de 2020 |
Puerto María Elena |
|
Sábado, 20 de junio de 2020 |
Virgen Santísima |
|
Esta es la primera fase de la entrega de los insumos y la realización de capacitaciones a los referentes comunitarios. También se prevé la llegada al Distrito de Bahía Negra para realizar las mismas actividades en la ciudad y en las comunidades Yshir de referencia para la WWF-Py.