En la riqueza natural del Pantanal Paraguayo, existen poblaciones indígenas y campesinas con diversas estrategias económicas, cuyas actividades se diferencian por la diversidad cultural existente y por las demandas que exige la zona. En este contexto, desde Pro Comuniades Indígenas (PCI) venimos apoyando a las organizaciones locales con actividades de fortalecimiento organizativo y productivo como también con el intercambio de saberes locales entre las comunidades.
En esta ocasión, presentamos estos manuales para facilitadores y productores indígenas y campesinos del Pantanal Paraguayo, siguiendo con el objetivo de intercambiar, fomentar y visibilizar los saberes locales, las buenas prácticas productivas y resilientes de estas comunidades. Estos manuales presentamos en el marco del Programa de Formación de Facilitadores Locales en Comunidades Indígenas y Campesinas de Alto Paraguay apoyado por la WWF-Paraguay.
Visualizá y descargá gratuitamente los materiales ingresando en los siguientes links:
Manual para Facilitadores - Apicultores del Pantanal Paraguayo
Manual para Productores - Apicultores del Pantanal Paraguayo
Manual para Facilitadores - Pequeños Ganaderos del Pantanal Paraguayo
Manual para Productores - Pequeños Ganaderos del Pantanal Paraguayo
Manual para Facilitadores - Artesanía Ayoedie
Manual para Productores - Artesanía Ayoedie
Manual para Facilitadores - Producción Ovina en el Pantanal Paraguayo
Manual para Productores - Producción Ovina en el Pantanal Paraguayo
Manual para Facilitadores - Pescadores del Pantanal Paraguayo
Manual para Productores - Pescadores del Pantanal Paraguayo